Transformando el estrés en conciencia plena es un método con enfoque holístico, que te entrena para que experimentes el momento presente, disminuyas tu nivel de estrés, ansiedad o angustia, superes la depresión, duermas mejor, y puedas lograr una mejor gestión emocional; en resumen te llevara a experimentar una mejor salud física, emocional y mental, y te permitirá estados más constantes de presencia y felicidad.
Su practica regular te ayudará a desbloquear de forma sencilla las creencias limitantes grabadas por el subconsciente (el piloto automático del organismo), las cuales bloquean las posibilidad de acceder a tu verdadero potencial, permitiéndote desarrollar una actitud de apertura hacia el bienestar.

Transformando el estrés en conciencia plena, la metodología que va a transformar tu vida
Durante nuestra cotidianidad tenemos multitud de pensamientos, algunos buenos y otros caóticos, y son esos pensamientos tradicionales, habituales, que pasan y pasan, los que determinan nuestro estado de ánimo y la respuesta de nuestro cuerpo.
Estamos sometidos a muchas tensiones en el día a día, que pueden llevarnos a sentir ansiedad, angustia o depresión, y hasta cierto punto, lo asumimos como algo normal; sin embargo, cuando esto se hace repetitivo y frecuente, e incluso si se prolonga, afecta como nos desempeñamos en todas las áreas de nuestra vida, y de pronto nos damos cuenta, que el estrés nos está pasando factura: Comenzamos a presentar diferentes síntomas a nivel físico que pueden ir desde un simple dolor de cabeza, o molestia abdominal frecuente, a alguna situación de salud más compleja como alguna enfermedad cerebro-vascular, o de difícil manejo, como la fibromialgia.
Así mismo, relegamos a un rincón nuestro verdadero sentido de Vida, o dejamos de trabajar con entusiasmo por nuestros proyectos, no estamos tan motivados como antes en lo laboral, e incluso, nuestras relaciones con nuestra querida familia se deterioran, y podemos llegar a cuestionar nuestra vida espiritual.
Todos esos momentos de estrés son los que te hacen sentir muchas veces que no hay una salida que te permita experimentar algo diferente, y se interponen con tus momentos placenteros, de alegría y disfrute.
El método transformando el estres en conciencia plena te permite ir al centro, a la matriz de toda esta confusión, al cerebro, es allí donde inicia el estrés, es allí donde inicia el trabajo con los ejercicios de este método, el cual incorpora una serie de estrategias, conceptos, y practicas universales que le pueden beneficiar a cualquier persona sin importar la raza, género, condiciones economicas, religión o filiación politica.
El hecho es que a medida que pones en práctica este método puedes prestar atención a cualquier aspecto de tu experiencia en el momento presente, ya sea lo que percibes en el exterior a través de los sentidos o lo que sucede en tu interior como son las sensaciones corporales, las respiraciones, las emociones, los pensamientos y los impulsos. Con el Método, cultivas la amabilidad hacia los demás, lo cual aumenta tu sensacion de bienestar y te motiva a ser mas bondadosa o bondadoso.
¿Sabías que tú puedes transformar tu vida, y ser protagonista de tu propia historia de sanación en todos los niveles?
¿Sabes de lo que te estoy hablando?
¿Sientes cómo algo en ti, anhela poder hacerlo?
El método Transformando el estrés en conciencia plena integra enseñanzas ancestrales que vienen de los Himalayas, y la novedosa visión de la psicología positiva, y de las neurociencias: Anteriormente se creía que el cerebro no podía modificarse, pero hoy en día la ciencia ha descubierto que esto no es cierto, y que el cerebro está en un continuo cambio gracias a los fenómenos de neuroplasticidad y neurogénesis.
La neuroplasticidad consiste en que el cerebro cambia en su funcionamiento y estructura gracias a las experiencias que tenemos, y por supuesto, ese cambio es mayor cuando realizamos alguna acción repetidamente.
La neurogénesis implica la producción de nuevas células en el cerebro. Antes se creía que íbamos perdiendo neuronas con el paso del tiempo, sin embargo, los estudios científicos han descubierto que con la práctica frecuente de cualquier actividad desarrollamos nuevas conexiones neuronales, fortalecemos ciertas áreas del cerebro e inducimos la creación de neuronas.
Todo esto sencillamente se traduce en que SÍ podemos hacer cambios en nuestro cerebro y por lo tanto en nuestra forma de pensar, sentir y actuar, sin importar la edad u otras condiciones.
Asi pues, en la medida que practicamos este método, generamos de forma mecánica nuevas conexiones neuronales, para cambiar años de hábitos negativos, con lo que experimentarás profundos cambios en tu estado de ánimo y en la percepción que tienes de tí mismo, y de manera mecánica podrás borrar traumas del pasado, y hacerte consciente de los pensamientos que tienes día a día, de modo que puedas vivir con más libertad, paz, apertura y confianza, habitando un espacio interno de mayor plenitud y dicha.
Imagina un lago, y en su superficie el agua quieta, si lanzas una piedra esta hará ondas concéntricas que se expanden, si lanzas varias piedras, solo notarás turbulencia.
Como en el lago, pasa lo mismo con tu mente, si hay muchos pensamientos se genera un caos que termina desgastándote; si pudieras aquietar tu mente, tendrías más enfoque y calma, y tu cuerpo respondería a la mente relajándose, descansando, y teniendo espacio para su recuperación y sanación. A esos resultados te lleva la práctica de este método, estar con una mente en reposo, en el presente, sin añoranza del pasado o preocupación por el futuro.
No puedes cambiar lo que ha pasado, pero si puedes tomar decisiones nuevas en tu presente que te lleven a generar diversas opciones para crear un futuro diferente.
¿Qué necesito para beneficiarme de este Método?
¿Te has preguntado alguna vez si tú puedes alcanzar la paz mental, dejar de lado tu afán, experimentar calma, y tener una experiencia más constante de felicidad?
Independientemente de donde nos encontremos, del trabajo que desarrollamos, del estatus social, de si tenemos familia o no, siempre estamos buscando la felicidad, la felicidad interior es la meta de cada uno de nosotros.
Al poner este método en práctica, las personas pueden mantenerse en el presente, bajar su nivel de estrés, mejorar su estado de ánimo, incluso si están en depresión, dejar de experimentar ataques de pánico, y controlar la ansiedad. Se ha demostrado que quienes practican han mejorado la memoria, han aumentado su auto conocimiento, la autoestima, y los ha llevado a experimentar un estado de relajación, tranquilidad, presencia y mayor felicidad.
A diferencia de otros programas, nuestra propuesta no se enfoca en los cambios o variaciones del entorno, de su estructura o del ambiente, sino que actúa directamente sobre cada individuo, haciendo que su propio cambio propicie el mejoramiento de sí mismo, de su estado de salud; con el beneficio de un adecuado manejo del estrés, mayor enfoque, claridad a la hora de tomar decisiones, una actitud más abierta para escuchar, flexibilidad ante los cambios, y una postura sana ante la Vida.
Puedes seguir enfocado en lo mismo, y teniendo los mismos resultados, o puedes, enfocarte en alegría, regocijo, y gratitud, eso depende de ti. Ven y aprende, será experiencia extraordinaria, y realmente transformadora.
Qué incluye
Trabajaremos en dos sesiones grupales de 3 horas cada día, en las que vas a ser completamente entrenado en la práctica del Método, y posteriormente tendrás una sesión de apoyo individual de 45 minutos.
Hablemos
Llámanos (+57) 315 3295763
o ingresa los siguientes datos y nos pondremos en contacto:
Satisfacción Garantizada
Sabemos lo valioso que es para ti tu tiempo, y la importancia de cómo invertir tu dinero, por ello te aseguramos que al finalizar tus sesiones, y realizar todas las actividades previstas podrás experimentar mayor bienestar. Sin embargo, si el programa no cumple tus expectativas, te devolveremos tu dinero.
Preguntas Frecuentes
Es virtual, en directo, se realizan sesiones semanales de una hora y media
Depende de las acciones que tú mismo te propongas, si bien se requiere por lo menos de media hora diaria de práctica de las actividades previstas.
Claro que sí, el programa se imparte de forma virtual y presencial
No, si bien enseñamos meditación y Mindfulness, estas son algunas de las herramientas con las que contarás, además de tu proceso de coaching, y la visión renovada de que tendrás gracias a elementos de psicología positiva.
Si, se pude desarrollar en empresas, de forma modular, con talleres de meditación, psicología positiva y Mindfulness de forma grupal y procesos de coaching de forma individual.
Quiero una cotización para mi empresa
Llámanos (+57) 315 3295763
o ingresa los siguientes datos y nos pondremos en contacto: